Importante
Iremos activando el proceso de solicitud KYC por tandas para las cuentas de usuarios del EEE. Vas a ver una notificación tipo banner cuando te toque hacer la verificación KYC.
Regiones afectadas:
Estados miembros de la UE: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia.
Estados de la EFTA (miembros del EEE): Islandia, Liechtenstein, Noruega.
Estonia sigue siendo una ubicación restringida para el uso de 3Commas por el momento. Estamos trabajando activamente en una solución y esperamos restaurar el acceso para los usuarios afectados pronto. ¡Estén atentos a las novedades!
Por razones regulatorias, algunas funciones de 3Commas pueden no estar disponibles en todas las regiones. Esto incluye, entre otras cosas, los programas de Afiliados y Referidos, y el Marketplace.
Revisa nuestro artículo de ayuda: Cambios para usuarios del EEE y preguntas frecuentes.
¿Qué es el KYC y por qué lo necesito?
¿Qué es KYC?
KYC (Know Your Customer o “Conoce a tu cliente”) es un proceso obligatorio de verificación de identidad que garantiza el cumplimiento de las regulaciones financieras. Sirve para prevenir el fraude, el lavado de dinero y otras actividades ilegales en el trading de criptomonedas.
¿Por qué los usuarios actuales deben hacer KYC?
Por el Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) que entra en vigor en 2025, todos los usuarios de 3Commas en el EEE deben completar el KYC antes de poder hacer su próximo pago de suscripción a partir de abril de 2025.
Esto asegura:
El cumplimiento con las regulaciones financieras de la UE
El acceso seguro y confiable al trading de criptomonedas
La prevención del fraude y aplicación de las normas contra el lavado de dinero (AML)
¿Quién debe completar el KYC?
El KYC es obligatorio para:
Nuevos usuarios en el EEE que crean una cuenta en 3Commas
Usuarios actuales del EEE que quieran seguir usando 3Commas durante y después de abril de 2025
Cualquier persona del EEE que quiera hacer trading o conectar un exchange mediante API
Si no completas el KYC, no vas a poder acceder al trading ni a las suscripciones.
Proceso de KYC para usuarios actuales del EEE: paso a paso
1. Notificación de KYC en tu cuenta de 3Commas (usuarios existentes)
Cuando necesites completar el KYC en tu cuenta de 3Commas, vas a ver un mensaje de verificación KYC en un banner en la parte superior de la interfaz web de 3Commas.
Si haces clic en la notificación, vas a ir directamente a la página de verificación.
Importante: Vas a ver una notificación pidiéndote que completes la verificación KYC antes de la fecha de tu próximo pago de suscripción. Esto es necesario para que sigas usando los servicios de 3Commas sin interrupciones. Si no completas la verificación antes de la fecha de pago, podrían restringir tu cuenta.
2. Inicia el proceso de verificación KYC
El KYC se realiza a través de J2TX, un socio de verificación de 3Commas.
Puedes seguir haciendo trading normalmente mientras procesan tu KYC.
Tienes que hacer clic en “Iniciar verificación” y subir los documentos necesarios.
Sube un documento de identidad oficial (pasaporte, licencia de conducir o credencial nacional).
Sube una selfie o foto reciente.
3. Recolección de datos del usuario
Un nuevo formulario te pedirá la siguiente información:
Nombre
Apellido
Número de teléfono
Correo electrónico
País
Perfil económico:
Tu patrimonio neto (en USD)
Tus ingresos netos anuales (en USD)
Cuánto (en USD) planeas invertir en instrumentos financieros
Tu situación laboral
El sector donde trabajas
Importante
Asegúrate de que la información que proporciones sea precisa y realista. Este dato se monitorea constantemente, y si hay diferencias importantes entre los detalles financieros que declaraste y los depósitos reales, podrías activar una revisión de cumplimiento. Dar información precisa desde el inicio ayuda a evitar retrasos o solicitudes adicionales de verificación.
Selecciona tu país de residencia (ya sea dentro o fuera de EE. UU.).
Elige el documento que vas a subir (licencia de conducir, tarjeta de identificación, permiso de residencia o pasaporte).
Consejo para el KYC
Para que tu solicitud se procese más rápido, sube documentos emitidos en el país donde vives actualmente.
Si tu pasaporte es de otro país, considera usar un documento alternativo, como una licencia de conducir con foto del país donde vives ahora, junto con una factura de servicios del mismo país.
Comprobante de residencia (mira la lista aquí)
Revisa los documentos que subiste
Confirmación de recepción
Confirmación final
4. Revisión de la solicitud y actualizaciones de estado
Después de enviar tu solicitud, verás el estado "Solicitud en revisión".
Te mandarán actualizaciones por correo desde [email protected]. En algunos casos, J2TX también puede contactarte por SMS para verificar tu información. Asegúrate de que tus datos de contacto estén correctos durante el proceso KYC.
El tiempo de revisión normalmente es de 3 horas, pero puede tardar hasta 4 días hábiles si hay muchos casos.
Recibirás un correo cuando se complete la verificación.
5. Finalización del KYC y acceso a tu cuenta
Si la verificación fue exitosa, recibirás el estado “Verificado”.
Ya puedes seguir usando 3Commas sin restricciones.
Preguntas frecuentes
Desde el 26 de marzo de 2025, los servicios de 3Commas en el EEE ahora son operados por J2TX Ltd., una empresa registrada en la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) bajo el número de registro 006/22.
1. ¿Cuándo tengo que hacer la verificación KYC?
El proceso de verificación KYC se está haciendo por grupos. Cuando sea tu turno, verás una notificación en forma de banner en la parte superior de la interfaz web indicándote que ya puedes completar tu verificación KYC.
2. ¿Qué información necesito proporcionar?
Para completar la verificación KYC, vas a necesitar:
Una identificación emitida por el gobierno (pasaporte, licencia de conducir, credencial nacional o permiso de residencia).
Comprobantes de residencia
Aceptados: estados de cuenta bancarios, facturas de servicios (no mayores a 3 meses), facturas de internet/TV por cable, teléfono fijo, declaraciones de impuestos, impuestos municipales, certificados de residencia emitidos por el gobierno, etc.
No aceptados: capturas de pantalla, facturas de celular, facturas médicas, recibos de compra, estados de cuenta de seguros
Una selfie o foto reciente para verificar tu identidad.
3. ¿Cuáles son los diferentes estados del KYC y qué significan?
Tu estado de KYC va a determinar el acceso a tu cuenta:
Estado de KYC | Descripción |
Incompleto | Aún no has empezado el proceso de KYC. Las operaciones y compras de suscripción están restringidas hasta que completes la verificación. |
Iniciado | Llenaste la primera parte del formulario, pero no enviaste toda la solicitud. La verificación no puede continuar hasta que completes todos los pasos requeridos. |
Pendiente | Tu verificación está en revisión. Esto normalmente toma 3 horas. Vas a recibir un correo cuando esté lista. |
Aprobado | Pasaste exitosamente todos los pasos de verificación. |
Rechazado | Tu verificación no fue aprobada. Debes volver a enviar tus documentos después de corregir los errores (mira la sección de resolución de problemas más abajo). |
4. ¿Por qué rechazaron mi verificación KYC?
Estas son las razones más comunes y cómo solucionarlas:
Problema | Solución |
Documento borroso o ilegible | Sube una imagen más clara de tu identificación. |
Información no coincide | Asegúrate de que el nombre y los datos coincidan exactamente con los de tu identificación. |
Documento vencido | Sube un documento válido y vigente. |
Mala iluminación en la selfie | Asegúrate de tener buena luz, sin obstrucciones, y sigue las instrucciones en pantalla al pie de la letra. |
📌 Puedes volver a intentar la verificación después de corregir estos problemas.
5. ¿Qué hago si aparece un error del sistema de KYC?
Si hay un problema con el servicio de KYC, vas a ver un mensaje de error del sistema.
Las posibles causas pueden ser:
Interrupción temporal del servicio
Tráfico alto en el sistema
Tiempo de espera agotado en la conexión
¿Cómo puedes solucionarlo?
Actualiza tu navegador e inténtalo de nuevo.
Borra la caché y las cookies de tu navegador.
Prueba con otro navegador o dispositivo.
Espera un poco y vuelve a intentarlo más tarde (el tráfico alto o los problemas temporales pueden causar retrasos).
Revisa status.3commas.io para ver actualizaciones en tiempo real sobre cualquier problema relacionado con el KYC.
¿Necesitas ayuda o tienes alguna pregunta?
Para consultas generales, contacta al soporte de 3Commas.
Si tienes problemas con el proceso de KYC, escribe a J2TX por correo: [email protected].
Nunca compartas información personal, como tu identificación oficial, por los canales de soporte de 3Commas (correo, chat o grupo de Telegram). Solo usa el proceso de verificación seguro a través de J2TX.